Cada día es más fácil encontrar multitud de personas que deseosas de conseguir unos mejores resultados y multiplicar sus ingresos, deciden crear un eCommerce.¡Sin duda, el eCommerce es el negocio del futuro! Aunque no debemos caer en la trampa de pensar, que cualquiera puede tener una página web y solo tiene que esperar a que se dupliquen sus resultados….digamos por arte de magia.Antes de nada debemos tener en cuenta qué canales o plataformas publicitarias, pueden funcionarle mejor a nuestro negocio, en cuál de ellas se encuentra nuestro público objetivo y qué estrategias vamos a seguir para que nos acaben “echando el ojo”.Según el último estudio anual de redes sociales para 2019, llevado a cabo por IAB Spain, podemos ver que el 85,5% de los internautas en España comprendidos entre los 18-65 años de edad, tienen algún perfil en redes sociales. Siendo Facebook la que mayor número de usuarios activos tiene.[caption id="attachment_3143" align="alignnone" width="612"]
Estudio Anual Redes Sociales 2019. Fuente. IAB Spain[/caption]En este nuevo post, os vamos a hablar de esta última red social y de cómo podemos crear nuestra tienda en Facebook, de forma rápida, fácil y efectiva,. Sin tener que contar con informáticos o diseñadores, para tenerla funcionando en cuestión de minutos.¡Allá vamos!
Facebook es una de las redes sociales con más seguidores en todo el mundo, con una cifra que supera los 1000 millones de personas conectadas mensualmente.Además podemos encontrar multitud de negocios, que tienen visibilidad en esta red social y que cuentan con una fan page, en la que dan a conocer todos los artículos y productos que tienen, a través de su tienda en Facebook.Facebook le ha dado la oportunidad a todos aquellos nuevos emprendedores y negocios locales, de hacer publicidad en Internet sin necesidad de contar con un presupuesto grande. Si no todo lo contrario, adaptado para todos los bolsillos.Crear una tienda en Facebook, nos da la oportunidad de:
Como dijimos, vender en Facebook le permite a todos los comerciantes, pymes y minoristas que quieran tener presencia en esta red social, la posibilidad de montar un tienda online en apenas unos minutos, y mejorar sus ventas de forma considerable.Vamos a ver a continuación, qué simples pasos hay que seguir para habilitarla en tu página.
Dentro de tu página de empresa y teniendo los derechos como administrador, debemos irnos a la pestaña de Configuración situada en el margen superior derecho de la pantalla.Una vez en ella, nos vamos a la opción de plantillas y pestañas dentro del menú lateral izquierdo.
Si deslizamos el cursos hacia abajo, llegaremos a la sección Inicio. En ella debemos hacer clic en Añadir Pestaña y elegir Tienda. Una vez más, hacemos clic en Añadir pestaña.
¡Listo! De esta manera ya la tendremos integrada entre las opciones de nuestra página.
A continuación nos saldrá la siguiente ventana, en la que tendremos que hacer clic.
A continuación, deberemos elegir nuestro método de pago.Nos pedirán los datos fiscales como paso obligatorio, en el que tendremos que tener mucho cuidado, ya que no podremos editarlos posteriormente.Como último paso también tendremos que vincular nuestro banco, para poder tramitar los pagos.
Al crear una tienda en Facebook, tenemos dos formas de subir nuestros producto.Bien manualmente, cuando no tenemos muchos productos ni una tienda online operativa, o mediante la creación de un catálogo de productos en Facebook, importándolos todos de una vez, y manteniendo los productos sincronizados entre la tienda online y la tienda en Facebook.En principio, así se verá tu tienda cuando todavía no tengas ningún producto añadido.
En la pestaña de Tienda, hacemos clic en Agregar Producto.Aquí, si decidimos hacerlo manualmente, debemos introducir toda la información básica del producto. Como nombre, precio y una breve descripción del mismo.A continuación le damos a guardar.
La ficha del producto, sería:
Dentro de Business Manager debemos irnos al administrador de catálogos de Facebook y hacer clic sobre el catálogo que hemos creado al haber subido nuestro primer producto a la tienda online.A continuación clicamos sobre la pestaña Data Sources y Add Data Source.
Seleccionamos Use Data Feeds y le damos a Siguiente.
Por último elegiremos la manera en la que queremos actualizar nuestro catálogo. Elegiremos la opción Set A Schedule, si nuestro inventario se trata de un inventario dinámico, en el que podemos añadir productos cada vez que queramos.Con esta opción, deberemos elegir la frecuencia en la que deseamos que los datos de nuestro feed se actualicen.
De esta manera ya tendremos nuestra tienda online en nuestra página de Facebook, configurada de manera correcta para que todos nuestros usuarios, puedan ver nuestros productos y novedades de manera inmediata.Etiquetar nuestros productos en las publicaciones de FacebookUna buena manera de que más usuarios de Facebook vean nuestros productos, es etiquetarlos en nuestras publicaciones de Facebook.Para hacer esto, seguiremos los siguientes pasos:
Como ya hemos visto, crear nuestra tienda online en Facebook es una de las mejores opciones que tenemos para dar a conocer nuestros productos dentro de la propia plataforma y perfecto para nuestro eCommerce.Solo necesitamos una página de Facebook o fan page para ponerla en funcionamiento. Por eso, si en tu caso estás pensando en crear una, pero te da pereza empezar por una página web, cuando ni siquiera sabes si obtendrás buenos resultados, no lo dudes y crea tu propia tienda en Facebook. Lo podrás hacer tan solo, siguiendo estos sencillos pasos que te hemos explicado.