WhatsApp Business es una app de mensajería instantánea disponible para iPhone y Android, pensada para conectar a los negocios con sus clientes potenciales. Su funcionamiento es muy similar a Whatsapp Messenger y viene cargada de funcionalidades, para poderle sacar el máximo partido dentro del ámbito laboral.Según la encuesta realizada por Facebook: More than a message: Messaging means business, (“Más que un mensaje. Los mensaje significan oportunidades de negocio”), hay más probabilidad de que un cliente acabe comprando, si previamente ha podido contactar con la empresa, a través de una comunicación fluida gracias a una aplicación de mensajería instantánea.Por tanto, integrar una plataforma de mensajería instantánea dentro de nuestras estrategias de marketing en redes sociales, será una acción muy importante que traerá grandes beneficios a nuestra empresa. Además, puede fortalecer la relación con nuestros clientes, aportando cercanía y fidelizándolos.
Desgranando sus beneficios, esta plataforma nos permite:
Podemos incluir información relevante para nuestros clientes como: dirección, descripción del negocio, correo electrónico y página web. Esto ayudará a mejorar la credibilidad de nuestra marca y aportar confianza a nuestros clientes.
Podremos ahorrar tiempo automatizando mensajes de respuesta rápida. Esto nos permitirá responder de forma inmediata a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.Por otra parte, podremos configurar mensajes de ausencia cuando no estemos disponibles, o mensajes de bienvenida para presentar nuestro negocio a los nuevos clientes.
Nos permite conocer información importante para nuestro negocio. Por ejemplo, la cantidad de mensajes que se entregaron con éxito, que se enviaron o leyeron. Esta funcionalidad, permite a las empresas llevar un control sobre el funcionamiento de las acciones de marketing o comerciales, que se hacen a través de la aplicación.
Al igual que WhatsApp, WhatsApp Business funciona con un único número de teléfono (fijo o móvil). Esto no significa que debamos estar pendientes 24 horas al día para responder a los clientes. La aplicación nos permitirá programar el horario comercial de nuestro negocio y la disponibilidad del mismo.
Tan solo será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Hay que tener en cuenta, que solo se podrán mandar mensajes a través del servicio web de esta plataforma, si se tiene la aplicación instalada en el teléfono móvil. Basta con acceder una vez a la web y los datos se sincronizarán al instante. ¡Así de fácil!
WhatsApp Business, permite añadir etiquetas a nuestros chats y categorizarlos en grupos. Algunas de estas etiquetas pueden ser: nuevos clientes, clientes recurrentes etc… ¡Y te resultará muy útil cuando tengas cientos de mensajes de distintos usuarios!
A día de hoy, las personas intercambian más de 65 billones de mensajes diarios en todo el mundo. Teniendo en cuenta esto, podríamos decir que prácticamente todos nuestros clientes potenciales (exceptuando casos concretos), utilizan este tipo de aplicaciones.Entonces… ¿No deberíamos usarlo como principal canal de comunicación en nuestro negocio? La respuesta es, rotundamente sí.A continuación te explicamos los beneficios más importantes de incorporar este canal en el día a día de tu empresa.
Poder fortalecer y afianzar la relación con los clientes es uno de los objetivos más importantes que tiene todo negocio. WhatsApp Business es un canal perfecto para ello, porque nos permite tener una conversión instantánea y fluida con aquellas personas que quieren comunicarse con nosotros.Además, podemos responder a todo tipo de preguntas importantes, invirtiendo mucho menos tiempo que en otros canales, como pueden ser el correo electrónico.
Con ellas, podremos llegar hasta un máximo de 256 usuarios a la vez. Estas listas, nos permiten tener comunicaciones individualizadas con nuestros usuarios; como pueden ser el envío de newsletters o que también puedan responder a los mensajes, de forma individual.
WhatsApp es una herramienta muy poderosa, para promocionar ofertas y últimas novedades relacionadas con nuestra empresa.Podemos enviar una pequeña descripción junto con la imagen de nuestra marca, de un producto nuevo que tengamos. Promocionándolo de una forma rápida y barata.Además podemos atraer la atención de nuestro usuarios cambiando la imagen en nuestro estado y mostrando imágenes promocionales o de algún servicio puntual que ofrezcamos.
Al ser una plataforma que todo el mundo está acostumbrado a utilizar, la interacción con los anuncios por parte de los usuarios es mayor.
Ya que para tener acceso a WhatsApp, previamente se han tenido que registrar con un número de contacto.
Al tener la facilidad de llegar a un gran número de personas a través de los grupos, listas de contactos y las comunicaciones instantáneas, podemos incentivar el consumo o la compra de nuestros artículos, sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.
Por su inmediatez, podemos testear miles de nuevos productos y artículos sin apenas invertir tiempo.
Se trabaja de una forma más eficiente, cuando existe una sincronización y colaboración entre equipos de trabajo. Es tan fácil como lanzar las dudas al grupo de Whatsapp que creemos y esperar a que las contesten. Podremos resolver problemas y compartir soluciones de forma inmediata.
Podemos compartir la localización de nuestra empresa y enviársela a aquellos usuarios que la soliciten.
Desde que WhatsApp fue adquirida por Facebook en 2014, no ha parado de crecer.Una vez que descarguemos WhatsApp Business desde Google Play o desde App Store para los usuarios de Apple, solamente tendremos que registrar el nombre de la empresa y empezar a configurar nuestro perfil, intentando que quede lo más completo posible.Una vez que hayamos acabado con estos pasos, ya podremos hacer uso de la aplicación de una manera totalmente gratuita.Si quieres seguir aprovechándote de todas las ventajas que tiene el estar en contacto permanente con tu audiencia y futuros clientes potenciales, WhatsApp Business es un herramienta que no puedes pasar por alto.Si quieres ampliar más información, no te pierdas nuestra Guía de Marketing en Redes Sociales para pymes y autónomos, en la que aprenderás las claves para sacar el máximo partido a las redes sociales en tu negocio, consiguiendo más clientes y ganando más visibilidad de forma rápida y sencilla.