Crear una página de Facebook para empresas es un paso estrictamente necesario si lo que queremos hacer es promocionar nuestra marca, dar a conocer nuestros servicios, así como ganar presencia en Internet.Sin embargo es un error bastante común y extendido, usar cuentas personales de Facebook, cuando lo que queremos hacer en realidad es promocionar nuestra página de empresa.En este post te vamos a explicar, todas las ventajas que Facebook ofrece a aquellos profesionales que necesitan una fan page (página de empresa), para potenciar su marca.Como ya sabrás, en Facebook tienen cabida tanto los perfiles personales de usuarios como las cuentas para empresas. Estas últimas te traerán multitud de beneficios para potenciar tu negocio en términos de tráfico, clientes o para conseguir más ventas.
Una de las principales ventajas que podemos conseguir con una página de Facebook para empresas a la hora de potenciar nuestro negocio, es la segmentación de los públicos a los que queremos llegar con nuestras campañas de publicidad. Esta segmentación es la que hará que nos dirijamos a un público potencialmente interesante para nosotros. Estos se pueden diferenciar por intereses, edad, sexo, ubicación etc.Para aprender más sobre segmentación, no te pierdas nuestro artículo: Crea la audiencia correcta para tus campañas en Facebook: Públicos similares y personalizados. Es muy importante que no perdamos de vista, que nuestro principal objetivo es conseguir más clientes para nuestro negocio en lugar de amigos.
Según los últimos cambios en el algoritmo de Facebook, el alcance orgánico de las empresas en el feed, se ha visto reducido, dando mayor visibilidad a el contenido publicado por amigos y a las publicaciones promocionadas. Es por ello, que resulta impensable no hacer publicidad de pago si tenemos un negocio.Facebook Ads, nos ofrece la posibilidad de tener campañas avanzadas a un bajo coste. ¡Pero ojo! Si no sabes manejarte con su segmentación, puedes malgastar tu dinero.
Otra de las ventajas de tener presencia en Facebook con una fan page, es que estas nos generan informes y estadísticas en las que podemos ver cuál es la situación actual, de nuestra página.Algunos de los datos que podemos encontrar son: «me gusta», nuevos seguidores, número de visitas a la página, etc.De esta manera podremos saber si vamos cumpliendo con los objetivos que nos hemos marcado, o tenemos que cambiar nuestras acciones en la plataforma.
Nos permite crear eventos y poderlos compartir con todas aquellas personas que siguen nuestra marca.
A través de nuestra fan page, podemos comunicar todas las novedades y actualizaciones que se produzcan en nuestra empresa. Funciona como una canal directo con nuestros clientes, en donde ellos podrán comentar y recomendar todo lo que ofrece nuestra empresa.
Las redes sociales son un canal excepcional para conseguir que más personas visiten nuestra página web. Al encontrarse visible al acceder a nuestra fan page, ayuda a generar más visitas hacia la misma.
Una url personalizada de nuestro negocio en Facebook, nos ayudan a transmitir una imagen más profesional y ser recordados de una manera más fácil.A partir de los 30 seguidores en Facebook, la plataforma ya nos permite personalizarla con nuestra marca.
Cuando publicamos contenidos sobre nuevos productos o servicios de nuestro negocio, si recibimos críticas o comentarios negativos sobre el mismo, saber cómo gestionarlo, dar una respuesta inmediata y una alternativa al problema, hará que nuestros usuarios vean el valor y la importancia que ofrecemos a nuestra comunidad.
Si utilizamos un perfil personal en lugar de una página de negocio para potenciar nuestra marca, todos los usuarios que accedan a ella, podrán ver las páginas que nos gustan, a quiénes seguimos, el contenido que compartimos etc. No podremos separar nuestra vida personal de la profesional. En cambio con una página de empresa, nuestra privacidad quedará a buen respaldo.
Hay plataformas que imponen límites a la hora de conseguir seguidores con un perfil personal. En el caso de Facebook son 5.000. Entonces, si queremos tener una comunidad amplia para nuestro negocio, obviamente esta cifra se nos queda corta.Con una fan page, no tendremos límites para construir nuestra comunidad.
Hay que tener siempre muy presente, que las redes sociales funcionan como canal bidireccional. En ellas no solo debemos mostrar los beneficios de contratar nuestros servicios o comprar nuestros productos como marca. Son una vía ideal para comunicarnos con nuestros seguidores y clientes potenciales, hacernos eco de sus necesidades e intentar ofrecerles aquello que necesitan.Por lo tanto, si en tu caso tienes una empresa, usa siempre una fan page para darte visibilidad.Si quieres ampliar más información, no te pierdas nuestra Guía de Marketing en Redes Sociales para pymes y autónomos, en la que aprenderás las claves para sacar el máximo partido a las redes sociales en tu negocio, consiguiendo más clientes y ganando más visibilidad de forma rápida y sencilla.