Contar con un plan de marketing digital para tu joyería se ha convertido en una necesidad más que en una opción. Dentro de este plan deberías contemplar si o si el tener una tienda online para la promoción de tus productos, así como tener presencia en las redes sociales.Las redes sociales se han convertido en un canal de gran importancia al que no conviene ignorar y al mismo tiempo, también, es fundamental aprender a sacarlas el máximo partido, pero esta tarea no es precisamente fácil.Las redes sociales son el mejor canal para conectar con tus clientes. Te permiten mostrar tus productos, transmitir tu propuesta de valor o, simplemente, comunicarte con tus clientes o posibles clientes. Además, tus clientes potenciales podrán consultar opiniones y valoraciones de otros usuarios, razón por la que debes tenerlas actualizadas.Facebook e Instagram son las dos redes sociales más importantes del momento y son fundamentales en la estrategiade marketing digital de cualquier joyería.Existen muchas tácticas para conseguir el éxito que esperas con tu tienda de joyas online, pero hoy os vamos a hablar sobre las posibilidades que ofrecen las redes sociales para este tipo de ecommerce.Pero, ¿en qué plataformas publicitarias o redes sociales debe estar mi negocio de joyas?A lo largo de este artículo, nos centraremos en la red social Facebook y su plataforma publicitaria Facebook Ads por múltiples razones:
Todas estas ventajas hacen que, para todos aquellos negocios y tiendas de joyas que no cuentan con grandes recursos, Facebook sea la mejor opción para promocionar sus artículos y productos.
La principal ventaja que pueden encontrar los negocios de joyería al hacer publicidad en Facebook Ads es su capacidad de segmentación.Por encima de los criterios establecidos por plataformas como Google Adwords, Facebook recoge información detallada sobre los gustos, intereses y preferencias de búsqueda de sus usuarios, con el fin de ofrecer más y mejores opciones de segmentación a sus anunciantes.Este canal de ventas ofrece una segmentación muy detallada basada en datos demográficos, de idioma o localización entre otros.En general, cualquier negocio puede sacar partido de estas opciones de segmentación, haciendo publicidad en Facebook. De esta forma los negocios de joyas, pueden crear campañas publicitarias dirigidas a su público objetivo de forma precisa, y conseguir aumentar sus ventas a un precio asequible.Por ejemplo, si nuestra tienda de joyas está especializada en joyas y bisutería para chicas jóvenes, Facebook Ads permite mostrar nuestros anuncios o videos publicitarios a mujeres con un rango de edad inferior a los 35 años, y con intereses concretos en prendas de ese tipo.El truco de todo esto y el factor más importante, reside en saber segmentar de forma correcta en Facebook, y aprovechar todas las opciones que esta plataforma publicitaria pone al servicio de sus anunciantes que son mucho más precisas y amplias, que las que podemos encontrar en otros canales de publicidad online.
Facebook sigue evolucionando, y poco a poco ha ido desarrollando más opciones de segmentación para ofrecer una mejor experiencia a todos sus anunciantes. La segmentación de públicos contribuye a mostrar tus anuncios a las personas que te interesan.
Los negocios de joyas y bisutería, tienen muchísimas opciones para llegar a su cliente ideal mediante las opciones de segmentación de Facebook Ads.
Para los usuarios puede suponer una intromisión en su privacidad que Facebook recopile tantos datos personales, pero para los anunciantes esto es un oportunidad única.
Facebook utiliza los datos que recoge, para ofrecerle al anunciante una segmentación demográfica profunda.
A la hora de utilizar la segmentación en Facebook, debemos:
Por ejemplo, queremos vender artículos de joyería a chicas entre 35 y 45 años. Entre otros intereses, tendrán en común que están interesadas en páginas de moda belleza, accesorios, diseño de joyas… pero sobre todo nos interesan que estos datos se combinen con uno que es vital: las joyas.A partir de esta segmentación el público al que nos dirigimos con nuestras campañas de publicidad, tendrá interés seguro por las joyas y también por la moda, belleza etc.Elegir bien la segmentación de nuestras campañas en Facebook, hace que la inversión en publicidad sea mucho más asequible.Cuanto más definida esté nuestra audiencia, más podremos personalizar nuestro mensaje para generar un mayor interés con nuestros anuncios.
Este tipo de segmentación, ayuda a aumentar nuestro número de conversiones.Como se muestra en la imagen de abajo, las opciones de comportamientos son muy variadas. Cada una de las categorías, contiene cientos de segmentación por comportamientos y este dato es el que más influye en el precio del anuncio.
Una vez que ya hemos entendido mejor cómo funciona la segmentación en Facebook, vamos a ver qué tipos de campañas y objetivos publicitarios podemos elegir, para aumentar las ventas online de nuestra joyería.
Una vez que sabemos todas las opciones que nos ofrece Facebook Ads para publicitar nuestra negocio de joyas...¿Sabemos cuál elegir?En este artículo, os vamos a hablar de las campañas de “Ventas del Catálogo en Facebook”, una de las campañas de Facebook Ads que podemos llevar a cabo si tenemos un negocio de joyas y queremos aumentar nuestras ventas de forma online.
Las campañas de venta de catálogo de producto de Facebook, son una de las opciones más atractivas para promocionar cualquier tienda o negocio de joyería. Estas campañas está muy orientadas a la venta online, y a conseguir conversiones directas.Tienen como eje principal un feed o un catálogo de productos.Este catálogo funciona como un contenedor, en el cual se aloja todo el inventario de nuestra tienda de joyas, o al menos aquellos artículos que queremos promocionar.El catálogo o feed de productos, es el primer paso para poder empezar a configurar una campaña de este tipo.Hay 3 formas para crear tu catálogo de productos en Facebook:
Todas estas formas de crear el catálogo de productos las podéis encontrar en nuestro artículo: Cómo crear un catálogo de productos en Facebook.Una vez que el catálogo de productos ya está creado, es el momento de configurar nuestra campaña con el objetivo ventas del catálogo y con la segmentación más adecuada para impactar al target deseado.Una vez que tengamos nuestra segmentación elegida, nuestro presupuesto definido, bien a nivel de campaña o bien a nivel de grupo de anuncios, junto con la fecha de inicio y de fin de la misma, pasaremos a crear los anuncios publicitarios con los que intentaremos llegar a nuestra audiencia objetivo.Como dijimos anteriormente, la probabilidad de que una campaña tenga éxito o fracase sin conseguir los resultados esperados, radica principalmente (aunque no es el único factor que influye) en su segmentación.En este sentido y otros muchos puede ayudarte Adtuo, ya que gracias a nuestra plataforma publicitaria, ayudamos a nuestros clientes para que tengan campañas rentables y eficientes tanto en Facebook como en Instagram, consiguiendo resultados y funcionando desde el primer día.
A la hora de mostrar los productos, Facebook te ofrece una serie de formatos de anuncios que serán elaborados a partir de la información que se encuentra en nuestro catálogo de productos. Los formatos son los siguientes:
El formato por secuencia o carrusel permite mostrar hasta diez imágenes o vídeos en un mismo anuncio. De esta manera mediante estos anuncios podremos destacar diferentes artículos, y mostrar datos específicos sobre cada producto, servicio o promoción que tengamos.Eligiendo los productos de forma manual, la plataforma de Facebook Ads permite que cada uno de los productos posea su propio enlace, en lugar de dirigir al usuario a una landing más genérica.Sin embargo si elegimos esta opción, no será posible que la información de los anuncios se actualice automáticamente, cuando se realice algún cambio o actualización en el feed de datos de nuestro catálogo.
El anuncio de colección o collection es un formato publicitario con el que los clientes potenciales pueden pasar del descubrimiento a la compra, de una forma fluida y atractiva para el usuario.Cada anuncio de colección está compuesto por un vídeo o una imagen principal y por cuatro imágenes más pequeñas que muestran los productos, dispuestos en forma de cuadrícula.Los usuarios que muestren interés en el anuncio haciendo clic sobre él, se les dirigirá de forma natural a una experiencia instantánea sin salir de la propia plataforma de Facebook Ads.
Estos anuncios son iguales al resto de anuncios de la plataforma, con la diferencia de que en vez de tener que crear uno a uno los anuncios de cada artículo que queremos promocionar, es Facebook el que se encarga de crearlos por nosotros.También se encarga de personalizarlos para cada uno de los clientes, a los que va a ir dirigido el anuncio.Estos anuncios se mostrarán de forma automática a nuestros usuarios, según el comportamiento que estos hayan tenido en nuestro sitio web. Es decir si han añadido algún producto al carrito de nuestra tienda online, si han hecho clic en algún artículo etc. Los anuncios se muestran con las imágenes y la información que hayamos introducido al subir nuestro catálogo.
Este formato es un método eficaz y rápido de crear campañas de remarketing en Facebook.
Una vez que nuestra campaña esté activa, estaremos listos para comenzar a analizar su rendimiento.Esta es la parte más importante y que se olvida con mayor frecuencia.Una vez que nuestra campaña lleve activa y funcionando una mínimo de 4 días, lo primero que debemos hacer es revisar nuestros resultados con el fin de ver qué anuncios están obteniendo el mejor rendimiento, con respecto el objetivo de campaña propuesto.Esto nos permitirá poder ajustar nuestro presupuesto en publicidad, y hacer aquellos cambios pertinentes que necesitamos para optimizar nuestra campaña.Si como hemos mencionado anteriormente nuestro objetivo de campaña es el de Ventas del catálogo, debemos hacer un seguimiento del costo por conversión que conseguimos, o el coste por clic o impresión que tienen nuestros anuncios.Estar atento a nuestras campañas de publicidad en Facebook Ads semana tras semana es vital, para poder entender lo que está funcionando y lo que no.
Crear una campaña de publicidad en Facebook puede parecer fácil pero en realidad es un trabajo estratégico que requiere de experiencia, tiempo y recursos. Contar con conocimientos en publicidad online es esencial, para entender cómo funcionan los algoritmos de Facebook e Instagram. Estos conocimientos nos ayudarán a la hora de hacer campañas efectivas, rentabilizar al máximo nuestra inversión publicitaria y conseguir resultados de calidad desde el primer día.
Saber segmentar en Facebook e Instagram es vital para poder llegar con nuestras campañas de publicidad al público objetivo interesado en lo que nuestro negocio ofrece.Segmentar en estas plataformas publicitarias no es nada fácil. Estas dos redes sociales, cuentan con las opciones de segmentación más avanzadas y eficientes del mercado. Si no dominas estas opciones, puedes perder mucho dinero impactando a una audiencia que no es la correcta. Cuanto más específica sea la segmentación, más probabilidades de éxito vas a tener.
La gestión continuada de las campañas de publicidad es necesaria para su éxito. Contratar a una agencia de publicidad que te ayude con las campañas publicitarias, puede ser bastante caro además de hacerte perder bastante tiempo, en interminables reuniones que pueden no acabar dando los resultados esperados.Contar con una plataforma de publicidad como la de Adtuo, donde podrás crear campañas de publicidad que serán optimizadas con la Inteligencia Artificial puede ahorrarte tiempo y dinero.
Además de tener tus campañas de publicidad funcionando en redes sociales, necesitas contar con el tiempo necesario para ir optimizándolas y realizando los cambios oportunos hasta conseguir tus objetivos.
La compra de joyas a través de las redes sociales es cada vez más frecuente. Por ello Facebook e Instagram son fundamentales en la estrategia de marketing digital de cualquier joyería.La venta de joyería se basa en promover emociones y ahí es donde una buena estrategia de marketing para joyerías puede marcar la diferencia.Las pequeñas y medianas empresas dentro del sector de la joyería, ya están utilizando en su negocio a Facebook Ads como principal herramienta de venta online.Haciendo publicidad en Facebook, tu negocio o tienda de joyas podrá llegar a un público mucho más amplio en el que podrás encontrar futuros clientes potenciales interesados en el estilo que tiene tu marca.