¿Te has parado alguna vez a pensar, cuál es el objetivo de marketing más apropiado para tu negocio cuando creas una campaña de publicidad en Facebook Ads?Muchas personas tropiezan con este primer obstáculo cuando empiezan a hacer publicidad en redes sociales. Sin saber, que lo único que necesitan es tener un poco de tiempo para entender cómo funciona cada objetivo, durante todo el proceso de compra que el futuro cliente potencial tiene que hacer, hasta decidirse a adquirir un determinado producto o contratar un servicio.Te contamos cómo funcionan cada uno de ellos y cuál es el más apropiado, dependiendo de la fase en la que se encuentre tu negocio.
Facebook, divide sus objetivos publicitarios de marketing en 3 categorías
Antes de continuar para todos aquellos que no lo sepan, diremos que un objetivo publicitario, es la acción que queremos que nuestros usuarios realicen, cuando ven nuestros anuncios en Internet.Cada objetivo publicitario de Facebook, tiene como finalidad ayudar al usuario a dar ciertos pasos hasta completar el embudo o funnel de conversión de nuestra empresa.
Antes de hablar sobre campañas, estrategias y objetivos, tenemos que hablar sobre los pasos que se deben seguir dentro de cualquier funnel o embudo de conversión. Este funnel se compone de 3 etapas:
Aquí, tus futuros clientes no conocen tu negocio. Debes ofrecer la mayor cantidad de información sobre tus productos y servicios para que lo conozcan.
En esta etapa, tus clientes te conocen más. Han descubierto tu negocio y están pensando si eres la mejor opción, para adquirir lo que necesitan.
Es la etapa anterior a la venta. Aquí vamos a encontrar a clientes potenciales, que consideran que nuestro negocio puede satisfacer sus necesidades.
Volviendo a las 3 categorías en las que Facebook engloba sus objetivos, nos encontramos con:
En ella encontramos dos objetivos principales: Reconocimiento de marca y alcance.
Usa el objetivo de reconocimiento de marca, cuando quieras llegar a un gran número de personas con más probabilidades de interesarse por tu negocio.Los usuarios que se encuentren en esta fase, aún no quieren seguir a tu negocio en redes sociales, leer lo que publicas y mucho menos realizar una compra en tu página web. Pero es el primer paso a dar con tus campañas, cuando quieres que empiecen a recordar tu marca y a familiarizarse con tu negocio.
Las campañas de publicidad que utilicen este objetivo, serán aquellas que están orientadas a que sus anuncios sean vistos por el mayor número posible de personas.
Cuando quieres que tu audiencia o futuros clientes potenciales hagan algo más que visitar tu página web, debes elegir este objetivo.Esta fase es ideal para aquellos negocios, que ya han pasado por la fase de reconocimiento y tienen una mínima comunidad de usuarios creada. Con la fase de consideración, lograremos que nuestros usuarios, empiecen a buscar más información sobre nuestro negocio.Aquí, encontramos los siguientes objetivos:Tráfico, interacción, interacciones con la app, reproducciones de vídeo, generación de clientes potenciales y mensajes.Ahora, las pasamos a ver más detenidamente.
Usa en tus campañas el objetivo de tráfico, cuando quieras dirigir a tus clientes potenciales a una página dentro o fuera de Facebook. Ejemplo de esto, puede ser tu página web o una conversación de messenger.Facebook mostrará tus anuncios a aquellas personas, dentro de tu segmentación elegida, con más posibilidades de hacer clic sobre tu anuncio.
Usa este objetivo, cuando quieras que tus usuarios interactúen más con tus publicaciones. Con interacciones nos referimos a: compartir, dar a "me gusta", comentar etc.
Optimizar tus campañas de publicidad con este objetivo, significa que Facebook entregará tus anuncios a aquellas personas que tengan más probabilidad, de interactuar con los mismos.
Usa este objetivo si tienes una aplicación y quieres que más usuarios puedan descargarla. Con tus anuncios de publicidad, los animarás a que vayan a tu store o tienda y la bajen.
Usa este objetivo cuando estés promocionando un vídeo y quieras que más usuarios lo visualicen.Esta puede ser una gran opción a elegir, si estás llevando a cabo una estrategias de vídeo marketing en tu empresa y quieres darle un empujón.Sin embargo no siempre que queramos promocionar un vídeo debemos elegir este objetivo.Por ejemplo, si quieres conseguir que más personas hagan clic en tu vídeo, entonces la mejor opción es elegir una campaña con objetivo tráfico y dentro de los formatos de anuncios, elegir el formato vídeo para promocionar su contenido.Igualmente si queremos que más personas conviertan después de haber visualizado nuestro vídeo, deberíamos elegir para nuestras campañas el objetivo conversión y el formato de anuncio de vídeo.
Utilizaremos este objetivo, cuando queramos conseguir más leads o clientes potenciales en Facebook directamente dentro del anuncio. Es decir, sin dirigir tráfico a nuestro sitio web.Los anuncios con este objetivo, nos permitirán capturar datos de nuestros usuarios como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono etc.Estos datos se completarán automáticamente, en los propios formularios que se adjuntan en los anuncios de la campaña.Esto hace que sea realmente fácil, dejar los datos para pedir información.Un ejemplo de formulario que se puede incluir en los anuncios de Facebook, es el siguiente:
Elegiremos este objetivo cuando queramos conseguir a través de Messenger, más mensajes de futuros clientes potenciales, interesados en nuestra marca.
Esta última fase es utilizada en campañas, cuando nuestros usuarios ya conocen nuestro negocio y se encuentran preparados, para registrarse en nuestra web o realizar una compra.En ella, encontramos los objetivos de:Conversión, ventas del catálogo y tráfico en el negocio.
Usa este objetivo cuando quieras generar acciones de valor en tu página web. Como puede ser un registro o incrementar las interacciones con tu app.
Utiliza este objetivo si tienes un eCommerce y te gustaría promocionar los artículos de tu catálogo. Para ello, necesitas tenerlo integrado dentro de Facebook.Si no sabes cómo hacerlo, en este post te mostramos los pasos: Cómo crear tu tienda en Facebook de forma fácil
Usa este objetivo en tus campañas, cuando quieras que más personas que se encuentran cerca de tu negocio, visualicen tus anuncios y se animen a visitar tu tienda física.
Elegir el objetivo publicitario adecuado para nuestras campañas de publicidad en Facebook Ads, puede no ser tarea fácil y esperamos que después de haber leído este artículo, tengas un poco más claro en qué punto se encuentran tanto tu negocio como tus clientes, y puedas elegir mejor el objetivo para tu campaña publicitaria.No olvides, que para poder llevar un control más exhaustivo de todo lo que ocurre con tu publicidad en Facebook y medir los errores y aciertos obtenidos, debes tener instalado en tu web el píxel de Facebook.En este artículo, te contamos cómo tenerlo en 3 minutos: Guía rápida sobre cómo instalar el píxel de FacebookSi quieres ampliar más información, no te pierdas nuestra Guía sobre cómo hacer publicidad en Facebook Ads para pymes y autónomos, en la que aprenderás las claves para tener campañas de publicidad exitosas, conseguir más clientes para tu negocio y vender más.