Innumerables negocios se están viendo afectados durante estos días de incertidumbre que se está viviendo en España.
En este nuevo ámbito de crisis, son los canales online los que pueden ofrecer mejores oportunidades comerciales. Sobre todo a aquellos empresarios que a pesar de la situación actual, buscan alternativas para no detener del todo y en seco la producción de su negocio.
Debido al aislamiento forzado en el que nos encontramos, quizás empieza a ser una buena idea plantearse maneras de acelerar la transformación digital de aquellas empresas, que aún no están utilizando las plataformas digitales para darse a conocer, porque aunque no siempre sea la solución definitiva, puede ser parte de ella.
Los momentos de crisis, aunque no dejan de ser duros, son a la vez una oportunidad y el momento perfecto para reinventarse y desarrollar aquellas estrategias de venta, que aún no habíamos contemplado para nuestro negocio.
Es indudable que ahora que se recomienda teletrabajar y no salir de casa, nuestros hábitos de comportamiento como consumidores se han visto alterados.
El cierre al público de todo negocio que no venda artículos de primera necesidad, se traduce en una gran oportunidad para todos aquellos negocios online que venden artículos como: productos alimentarios, farmacéuticos, de limpieza o de higiene, tecnológicos etc. Así como servicios que se pueden dar online, como formación, asesoramiento, consultoría, etc.
Si hacemos caso a la siguiente imagen de Kantar, empresa líder mundial de datos de mercado y consultoría, podemos ver un incremento en el consumo de productos de este tipo por efecto del coronavirus. Destacando un aumento en gastos de droguería/perfumería, híper/súper e Internet.
Este repunte no se limita solo a aquellas zonas en las que la cuarentena por coronavirus es más estricta, sino que este cambio con respecto al hábito de consumo de los españoles abarca todo el ámbito nacional.
Tanto las empresas farmacéuticas como los productos de higiene y limpieza son los sectores que mejor están funcionando en estas últimas semanas.
Otros sectores que no se han visto tan afectados por el coronavirus, son las plataformas de envío de comida a domicilio, aquellos negocios que se dedican a la formación o educación online, las plataformas de streaming o las tiendas de electrónica, junto con los servicios de teleconferencias o los negocios online de material deportivo.
En estas últimas semanas, se ha apreciado una subida en la demanda de comida a domicilio, por el miedo generalizado a salir a la calle.
Si aquellos usuarios que acaban probando estos servicios por primera vez se quedan contentos, estas empresas mantendrán su crecimiento a largo plazo.
Con los niños en casa, el sector del entretenimiento y las plataformas de streaming son otro de los sectores que más favorecidos pueden estar en estos días.
Los juegos por Internet, han incrementado sus ventas en un 50%. Por lo que se presentan grandes oportunidades de venta, para los negocios que se dediquen a estos artículos.
Con el cierre de los centros educativos, todas aquellas plataformas que se dediquen a la educación online, se han visto favorecidas.
Por lo tanto se deduce que es un buen momento para las empresas y plataformas de educación a distancia, que tengan programas de formación en esta modalidad.
Es un buen momento para aquellas empresas que venden productos tecnológicos, sobre todo online, y que han visto sus ventas incrementadas considerablemente, debido al repunte de teletrabajo que estamos viviendo en España actualmente.
Durante estos últimos días, las parafarmacias han incrementado sus ventas en un 100%, gracias a los productos estrella como los geles, guantes o termómetros. Los productos de higiene y salud, superan a los de cosmética (maquillajes, etc.) como los más vendidos.
Con el cierre de numerosos gimnasios, son muchas las personas que han adquirido máquinas y material deportivo, para poder hacer deporte en casa mientras dura el tiempo de confinamiento.
Los ecommerce se están viendo afectados en menor medida. Los vencedores claros han sido las empresas de productos de higiene y las mascarillas. Pero el aislamiento en los hogares por parte de la población, ha hecho crecer todo el negocio online, en especial en cuanto a productos de gran consumo, sobre todo alimentación.
Si entendemos bien la situación y como negocio nos adaptamos al escenario actual, podemos hacer que el impacto sea menor.
Los usuarios de Internet siguen buscando aquello que necesitan, y usando sus dispositivos móviles de igual manera o más, varias veces al día.
Para el mundo del ecommerce existen muchas más oportunidades positivas, especialmente para los negocios más pequeños, que pueden incrementar sus ingresos si juegan bien sus cartas. Promocionar sus negocios en redes sociales es una de ellas.
Si los artículos o servicios que vendes en tu ecommerce tienen una fecha cercana y requieren de asistencia presencial para su disfrute, como pueden ser los servicios de venta de entradas online, viajes, actividades al aire libre, etc. puedes aprovechar este tiempo de incertidumbre pero de atención online, para hacer publicidad en redes sociales, con el objetivo de:
Ahora igual es el momento de sacarle el máximo rendimiento a tu servicio online, y promocionar tu negocio con el objetivo de conseguir más clientes potenciales que estén interesados en pasarse por tu establecimiento, una vez que las aguas hayan vuelto a su cauce.
En el caso de aquellos negocios hosteleros que hayan tenido que cerrar al público a causa de la cuarentena, pero que tengan un servicio de comida a domicilio o estén pensando en ofrecerlo, pueden seguir teniendo campañas de publicidad online activas sin ningún tipo de problema. Es más, ahora es el mejor momento para hacer campañas de publicidad en redes sociales, ya que el servicio de comida a domicilio se ha convertido en uno de los más demandados, debido a las restricciones para salir a la calle y el cierre al público de bares y restaurantes.
Con estas campañas de publicidad en redes sociales, pueden:
En casos como, por ejemplo, centros de peluquería o estética a los que hay que acudir presencialmente para poder disfrutar de los servicios que ofrecen, tener campañas de publicidad en redes sociales también puede ser de gran ayuda si se orientan, como desde Adtuo ya estamos haciendo con nuestros clientes, por ejemplo, al formato vídeo. Gracias a estos vídeos tus futuros clientes potenciales, podrán visualizar contenidos con el fin de saber qué tipo de trabajo se lleva a cabo en tu centro.
Otro tipo de negocios que son 100% offline como restaurantes o tiendas, que no tienen servicios online o a domicilio, también pueden beneficiarse de la publicidad en redes sociales. Estos negocios pueden contratar a profesionales para que lleven a cabo sus campañas de publicidad online, con el fin de:
Para superar esta crisis, los negocios que podamos deberemos cambiar las estrategias comerciales y adaptarlas en función del comportamiento de los clientes potenciales.
Durante estos últimos días el uso de Internet se ha disparado en un 40%, mientras que el uso del dispositivo móvil en un 50%. Esto nos lleva a pensar, que es el momento propicio para fomentar la promoción de los negocios a través de estos canales publicitarios, y orientar las campañas de publicidad a dispositivos móviles. Aprovechando, como bien hemos señalado anteriormente, este cambio en la tendencia de comportamiento de los usuarios.
Nuestro negocio debe ir más allá. Ya no vale con confiar en el boca a boca, en las recomendaciones que hacen nuestros familiares o amigos, o confiar simplemente en aquellos usuarios que se acercan a nuestro comercio físico, para preguntar por alguno de los artículos que vendemos.
Teniendo en cuenta que este estado de alarma no es indefinido, sino que tiene carácter temporal, no debemos dejarnos llevar por el miedo y los acontecimientos actuales y hemos de abrir un poco nuestras expectativas, a corto-medio plazo.
Para poder ofrecer servicios online, no hace falta contar con procesos super complejos ni tampoco gastarse una gran cantidad de dinero implementando nuevos sistemas para nuestro negocio. Tan solo hay que encontrar los mejores aliados para cada área, y contar con una buena empresa de publicidad en redes sociales que permita a nuestro negocio poder estar presente a nivel nacional, y seguir vendiendo de forma fácil y eficiente, puede ser clave.
Adtuo es la única plataforma de publicidad en redes sociales basada en inteligencia artificial, con la que podrás apoyarte en estos tiempos complicados, y seguir teniendo presencia en Internet sin problemas. Tan solo tienes que invertir 30 segundos, para empezar a promocionar tu negocio en redes sociales:
No dejes que tu negocio pierda oportunidades de venta o deje de conseguir clientes. Nuestra plataforma Adtuo hará que mejores tus resultados comerciales, desde el primer día.